martes, 29 de julio de 2025

Fotografía artística

 Tema: Fotografía artística

Competencia: Compone estéticamente las fotografías y emplea los estilos fotográficos en la toma de capturas a fotográficos

Evidencia de aprendizaje: MANEJA LA FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA COMO HERRAMIENTA DE EXPRESIÓN CONTEMPORÁNEA

Desarrollo de la clase:

La Fotografía Artística: Imagen, Intención y Expresión

La fotografía artística es una forma de expresión visual que utiliza el medio fotográfico no solo para capturar la realidad, sino para interpretarla, transformarla o cuestionarla. A diferencia de otras ramas de la fotografía como el fotoperiodismo o la fotografía publicitaria —que buscan informar o vender—, la fotografía artística nace de la intención personal del autor y tiene como propósito generar una experiencia estética, emocional o intelectual en el espectador.

Orígenes y evolución

Desde su invención en el siglo XIX, la fotografía fue vista en sus inicios como una herramienta técnica para representar el mundo con exactitud. Sin embargo, muy pronto algunos fotógrafos comenzaron a explorar sus posibilidades creativas y expresivas. Movimientos como el pictorialismo, a finales del siglo XIX, buscaron elevar la fotografía al nivel de las bellas artes imitando estilos pictóricos.

Con el tiempo, la fotografía se liberó de la imitación y comenzó a desarrollar su propio lenguaje. En el siglo XX, figuras como Man Ray, Cindy Sherman, Diane Arbus o Andreas Gursky redefinieron lo que una fotografía podía ser: un juego surrealista, una crítica social, una narración fragmentada o una reflexión sobre el espacio.

Elementos esenciales

La fotografía artística se distingue por varios elementos fundamentales:

  • Intención autoral: el fotógrafo parte de una visión, un concepto o una pregunta. Cada imagen es pensada, no solo tomada.

  • Estética personal: se busca un estilo, una atmósfera o una forma de mirar única.

  • Narrativa o simbolismo: muchas veces las imágenes cuentan una historia, crean una metáfora o sugieren algo más allá de lo visible.

  • Experimentación: en la forma (composición, luz, color), en la técnica (cámara, edición, soportes) o incluso en los temas.

Temas y enfoques

La fotografía artística puede abordar cualquier tema: la intimidad, el cuerpo, la identidad, el paisaje, la ciudad, el tiempo, los sueños, la memoria… Algunos artistas crean series conceptuales, otros se centran en un enfoque formal o abstracto. También se mezcla con otras disciplinas como el videoarte, la instalación o el arte digital.

Fotografía artística contemporánea

En la actualidad, la fotografía artística es una parte importante del arte contemporáneo. Se exhibe en museos, galerías, ferias de arte y espacios alternativos. La llegada de la fotografía digital ha ampliado las posibilidades expresivas, permitiendo manipular las imágenes y jugar con nuevas narrativas visuales.

Además, el acceso a cámaras en celulares y plataformas como Instagram ha democratizado la producción de imágenes, planteando nuevos debates sobre lo artístico en la era digital y la diferencia entre arte y consumo visual masivo.

La fotografía artística es un lenguaje complejo y profundamente humano. No se trata solo de lo que se ve, sino de lo que se siente, se piensa y se cuestiona. Es una forma de mirar el mundo con otros ojos y de transformar lo cotidiano en algo extraordinario. En ella, cada imagen es una obra que habla desde el silencio, que invita a detenerse, observar y descubrir.